La Etapa de Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años) comprende cuatro cursos. Las distintas materias curriculares de esta etapa se configuran de tal manera que favorezcan la interdisciplinariedad y un aprendizaje contextualizado. Las metodologías en esta etapa están orientadas hacia el aprendizaje-servicio haciendo del alumno el protagonista de su aprendizaje y potenciando el desarrollo de las competencias necesarias para generar cambios.
Formación
La formación diaria ocupa los primeros 25 minutos de la jornada escolar y marca el ritmo de la vida del centro. Este tiempo de reflexión ayuda a formar el pensamiento crítico en nuestros alumnos, así como la invitacoón a la participación activa y comprometida en la vida social y una toma de decisiones responsable.


Aprendizaje Cooperativo
La cooperación consiste en trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes. En el aprendizaje cooperativo, los alumnos buscan el éxito no sólo para ellos mismos sino para todos los miembros del grupo. A través de grupos reducidos los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás.
ONMAT
ONMAT es un programa de matemáticas para Educación Secundaria. Con ONMAT el alumno aprende unas matemáticas contextualizadas de manera autónoma siguiendo su propio ritmo. Para ello, la programación de los contenidos en ONMAT está basada en las competencias y está dividida en bloques, tramos y steps. Los steps son unidades de aprendizaje con objetivos específicos a corto plazo que facilitan al alumno su proceso de aprendizaje.

TEAM TEACHING
El aprendizaje individualizado es una parte fundamental del día a día en nuestro colegio. Crear grupos de varios profesores que se encarguen de dar clase conjuntamente en una misma sesión es primordial para que el aluno consiga las metas que se propone. Grupos de 3 a 5 profesores conjuntamente en un mismo aula se encargan de impartir las diferentes asignaturas y de hacer un seguimiento diario del alumno al mismo tiempo que lo guía en su aprendizaje.
Proyectos
Interdisciplinares
Aprendizaje significativo mediante proyectos contextualizados en el mundo real, propiciando que los alumnos desarrollen las competencias y adquieran los conocimientos adecuados a través del aprendizaje cooperativo y el desarrollo del pensamiento crítico y creativo. De 1º a 3º ESO se trabaja el proyecto interdisciplinar enmarcado en STEAM. En 4º ESO se trabaja interdisciplinarmente Proyecto Humanístico y Proyecto Científico.


Speaking Corner
En el colegio encontramos diferentes zonas donde los alumnos se encuentran con profesores especialistas para practicar de manera activa el inglés, a través de conversaciones lógicas y fluidas, lo que hace que el alumno adquiera confianza para establecer un coloquio en cualquier idioma.
Empowering English
Through Projects
Los preparamos para el examen de Cambridge y les ayudamos a alcanzar los objetivos en sus estudios. Esto proporciona en el alumno la confianza y la habilidad para comunicarse con personas de todo el mundo. Además, complementamos su formación en idiomas con un programa de Inmersión lingüística.


Emprendeduría
Enseñar a los alumnos a ser sensibles a las necesidades de la sociedad, detectarlas y ser capaces de crear una empresa, que tenga todos los requisitos para poderse gestionar y cuya finalidad principal sea buscar soluciones a la necesidad detectada.
Tecnología para la
personalización
El modelo pedagógico centrado en el alumno, basado en proyectos y en el aprendizaje cooperativo, integra activamente las nuevas tecnologías. Un aprendizaje contextualizado exige la disponibilidad de los recursos necesarios para su desarrollo.


Workshops
Learning in action” Aprendizaje cooperativo donde el alumno propone una solución a un problema cercano a través de trabajos para la comunidad con un marcado acento social donde los alumnos aprenden que su forma de actuar debe repercutir de forma eficaz y real en el bien de la sociedad y de su entorno más próximo. Durante tres días, los alumnos realizarán este proyecto previamente elegido entre una variada oferta t’estimo molt!ática adecuando todo el horario a dicho programa. Por su interdisciplinariedad y contextualización, son un momento provilegiado para evaluar las competencias de los alumnos.